Hace 1 año nos conmocionó a toda la población tapatía la noticia del incendio del Mercado Corona, el cual históricamente ya había sufrido percances similares en sus versiones anteriores, peritajes indicaron que esta ocasión ocurrió debido a un corto circuito y que gracias a la gran cantidad de hierbas secas que su planta alta albergara, el evento fue rápido y casi imparable.
Ahora después de 12 meses, muchos tapatíos seguimos sin creer la versión oficial, tanto por costumbre como por intuición. Y es que a partir de este incendio los intereses inmobiliarios por parte del Ayuntamiento de Guadalajara fueron voraces, urgidos de construir un nuevo, más grande y “mejor mercado” olvidaron escuchar a los antiguos locatarios y a la sociedad en general, organizaron un concurso que en varias ocasiones modificó especificaciones del encargo, lo que ocasionó que despachos pequeños vieran casi imposible actualizar sus propuestas para ser entregadas en tiempo y forma, y con la limitante de que el intercolumnio ya estaba siendo construido en los niveles subterráneos del nuevo inmueble, sin mencionar las irregularidades que muchos de los concursantes denunciaban.
Durante varios meses, muchos arquitectos e interesados en el tema previnieron y avisaron al Ayuntamiento que había que tomar medidas precautorias para evitar hundimientos en vialidades y fincas patrimoniales (las pocas que el funcionalismo y las grandes cadenas comerciales dejaron en pie) pero las autoridades hicieron oídos sordos y ahora, ya con calles colapsadas y fincas agrietadas podemos ver grandes exoestructuras metálicas con enormes lonas que dicen “apuntalamiento preventivo”, pero, ¿Qué previenen? ¿Que las fincas patrimoniales se terminen de caer? o las calles se hundan otro metro más?
Ahora se anuncia que se tendrán que re-hacer las líneas de drenaje y de agua potable de la calle Independencia ¿A manera previsora?, claro que no; pero las autoridades siguen insistiendo que todo está previsto, que si la obra se inunda, por supuesto, estaba previsto.
Además los aún locatarios a los que se les acondicionó una serie de pasarelas o tianguis “bien hechos”, en lo que se termina el mercado nuevo, continúan sin la certeza jurídica que les garantice que tendrán su lugar en el nuevo inmueble (razón por la cual montan guardias para tener presencia 24 horas y continuar exigiendo sus locales, afuera del ayuntamiento tapatío), pero como siempre Ramiro Hernández sigue asegurando de palabra que todos tendrán un espacio en el nuevo Mercado Corona.
Se prevé que el estacionamiento sea entregado a finales de mayo y el mercado sería inaugurado para el 15 septiembre (obvio por Peña Nieto, imagino), pero claro, a partir del último comunicado, el vocero del mandatario tapatío anunció que ahora los comunicados sobre el avance serán pronunciados por “Afronta Grupo México” compañía que construye el inmueble, o sea que no los molesten porque es temporada de elecciones y se lavan las manos de futuros retrasos de la obra.
En A4 no podemos esperar por poder visitar nuestro nuevo “Mercado Corona Fashion Mall” y esperamos poder dar más noticias sobre el avance de obra de los niveles exteriores del mercado.
5 de mayo de 2015. Arq. Alberto Avilés